-
Tras dos años de restricciones, aislamiento y contactos digitales, los dos días que ha durado la edición 2021 de RailLive (30/11 a 1/12) han sido como un soplo de aire fresco.
El sector ferroviario ha podido por fin dar rienda suelta a las ganas que todos teníamos de recuperar el contacto, respetando por supuesto en todo momento las medidas de seguridad decretadas por las autoridades sanitarias.
Con una asistencia de expositores y público que podemos calificar de un rotundo éxito en unos tiempos tan inciertos como los que vivimos, las sonrisas se adivinaban tras las mascarillas. Y los escrupulosos contactos de codo o puño sustituían a los viejos apretones de manos en los reencuentros con conocidos y amigos en el stand de Amurrio.
En el necesario repaso a los stands de los otros expositores nos sorprendimos con alegría al constatar que el sector ferroviario no ha perdido su impulso con la pandemia, sino que ha seguido innovando, a la vista de las numerosas novedades que se han presentado.
También ha sido un placer retomar la asistencia en vivo a charlas y conferencias de ponentes de interés. En este aspecto cabe destacar la fluidez con la que se ha integrado la presencia física de algunos ponentes con la presencia virtual de otros. Y sobre todo, la naturalidad con la que hemos llegado a aceptarlo.
La organización, a cargo de Terrapin y Mafex ha resultado impecable, tanto en lo que se refiere a infraestructura, medios, contenidos y expositores.
Solo nos queda desear que el éxito de este reencuentro se repita en las próximas citas el sector ferroviario.
¡Volveremos a encontrarnos en RailLive 2023 en Madrid!
Más información:
info@amufer,es
+34 945891600
T. 945 891 600
AMURRIO EN EL MADE IN ARABA DAY
Álava presume de tejido industrial La Diputación organiza en el centro de Vitoria 'Made In Araba Day', una feria...