Desvíos más seguros, versátiles y duraderos
Entre las características más importantes de nuestros desvíos podemos destacar las siguientes:
- Fijación en traviesas de madera u hormigón, sobre balasto o en losa.
- Agujas articuladas, soldadas de perfil de alma ancha o de perfil bajo asimétrico con talón forjado
- Sistemas de resbaladeras de tratamiento Niquel-Cromo, Molibdeno, rodillos o grasa.
- Preparados para soldar a la barra larga.
- Para vías en madera sobre balasto, hormigón sobre balasto, traviesa de hormigón en placa o vía en placa.
- Para todo tipo de carril existente en el mercado con diferente tipo de dureza.
- Adaptables a todo tipo de fijación rígida o elástica existentes bajo demanda.
- Perfiles de aguja alto o bajo asimétrico con talón forjado.
- Corazones de acero al manganeso con dureza natural o preendurecidos por explosión. Con antenas soldadas por chisporroteo para su soldabilidad en vía por soldadura aluminotérmica.
Partes de un Desvío:

Area de Cambio
El cambio tiene como función dirigir el sentido del trafico por la via directa o la vía desviada.
Tiene como regla unas agujas móviles que hacen desviar el tren en la dirección deseada.
Las agujas se mueven sobre unos cojinetes o resbaladeras para acoplarse a las contra-agujas, y quedan sujetas por un sistema de encerrojamiento.
Vía intermedia
La vía intermedia es la parte del desvío que conecta el cambio a la zona del cruzamiento.
Consiste típicamente en cuatro carriles con la curvatura perfecta para mantener la geometría del desvio.
Normalmente, la vía intermedia contiene unas juntas aislantes en la vía desviada.
Área de cruzamiento
El cruzamiento es una parte crucial en el desvío, ya que es el único punto donde la línea realmente se interrumpe.
El corazón, una especialidad de nuestra producción, tiene como función el correcto guiado de las ruedas en la intersección.
Para asegurar que pasan por el corazón de forma segura, se utilizan unos contracarriles en la vía exterior que limitan el movimiento lateral de los ejes.
Tipos más habituales de Desvíos:

Desvío Simple
Bifurcación de una línea ferroviaria en otras dos, denominadas vía directa y vía desviada, respectivamente.

Escape
Pone en comunicación las circulaciones de dos vías, generalmente paralelas, mediante dos desvíos con la misma tangente y con sus desviadas en prolongación una de otra.

Doble Diagonal
Un doble diagonal o brétel de ferrocarril es un tipo de desvío doble en forma de cruz que permite enlazar dos vías paralelas en ambos sentidos en un espacio reducido.

Travesía de Unión Doble
Una travesía permite el cruce con continuidad de dos vías. La de unión doble permite además el paso de una a otra entre todos sus extremos opuestos por medio de cuatro cambios.

Travesía
Aparato de vía que permite el cruce con continuidad de dos vías, sin posibilidad de paso de una a otra.

Peine
La superposición de varios desvíos en el mismo sentido en un tramo muy corto genera una figura conocida como «peine». Se trata de un aparato de gran complejidad.

Desvío especial de tres o más hilos
La función de estos desvíos especiales es la de hacer posible la convivencia de trazados de distinto ancho de vía. Existen más de 27 casos posibles. En Amurrio somos especialistas en todo tipo de configuraciones especiales.