Aparatos de Dilatación

Los aparatos de dilatación protegen el tendido férreo de las deformaciones por dilatación o contracción térmica de la vía.
Se usan por ejemplo en los extremos de puentes o viaductos cuya longitud varía en función de influencias exteriores, como la carga del tráfico, temperatura o viento. A veces, las tensiones ejercidas implican también torsiones en la zona situada entre la parte móvil del puente o viaducto y su estructura portadora. El papel de los aparatos de dilatación es absorber estas variaciones de longitud y hacer frente, cuando proceda, a las torsiones. En Amurrio se fabrican aparatos de dilatación sobre traviesas de madera, hormigón, vía en placa o combinaciones de estos soportes, con carreras desde ±100 mm. hasta ±600 mm.
Encarriladora
Dispositivo que se coloca a la entrada de un tramo metálico para encarrilar al paso cualquier vehículo que haya sufrico un descarrilamiento. El eje descarrilado sube por los planos inclinados, y los contracarriles van acercando las ruedas a los carriles hasta colocarse sobre ellos con la ayuda de unos tacos encarriladores. La longitud del aparato se dimensiona en función de la velocidad de la línea.
En Amurrio fabricamos diferentes tipos en traviesas de madera y de hormigón, o sobre vía en placa, para trazados de velocidad alta, vía convencional, tranvía, metro y Heavy Haul.
