Partes del Área de Cambio
El cambio tiene como función dirigir el sentido del trafico por la via directa o la vía desviada.  Tiene como regla unas agujas móviles que hacen desviar el tren en la dirección deseada. Las agujas se mueven sobre unos cojinetes o resbaladeras para acoplarse a las contra-agujas, y quedan sujetas por un sistema de encerrojamiento.

Tipos de Agujas:

Aguja rígida
articulada:

Fabricada del mismo carril que el resto del desvío, funciona muy bien para trafico a velocidades bajas (hasta 120 km/h), con carga ligera. La unión al resto de la vía con bridas atornilladas requiere mantenimiento.

Aguja flexible
soldada:

Fabricada del mismo carril que el resto de la vía o con carril de alma ancha para aportar mas resistencia, está soldada al resto de la vía por lo que no existe hueco y desgaste.

Requiere más longitud que la articulada, pero necesita menos mantenimiento.

Aguja flexible de perfil bajo asimétrico:

La más utilizada en las redes de pasajeros construidas según norma europea (UIC o EN). El perfil bajo asimétrico tiene menor altura que el perfil del resto de la via. Esto permite fijar la contra-aguja de forma elástica indirecta tanto por el exterior como por el interior. 

Otra ventaja es la gran resistencia a la torsión por su diseño compacto, por lo que es adecuada para cargas pesadas y velocidades altas.

Resbaladeras:

Las agujas se mueven sobre unas resbaladeras que permiten la transición suave de una posición a la otra.

Dependiendo de las características del trazado, se pueden aplicar distintas soluciones tecnológicas para reducir las necesidades de mantenimiento y el impacto medioambiental de las resbaladeras:

  • Lubricación con grasa
  • Placas de baja fricción de NiCr
  • Capa de molibdeno
  • Sistemas de rodillos
  • Etc.

Contra-agujas:

La Contra-aguja es el punto de la vía en el que se acopla la aguja, formando una unión suave y segura.

La precisión en el ajuste de aguja y contra-aguja es de suma importancia para conseguir la máxima seguridad con el mínimo mantenimiento.

Uniones y cerrojo:

El cerrojo es el mecanismo encargado de sujetar el par aguja-contraaguja con la firmeza necesaria para asegurar la perfecta continuidad de la línea  en el cambio de vía.

En el caso del cerrojo de uña, este mecanismo consta de  una barra de tracción unida al accionamiento del cambio. Esta barra acciona  unas bielas que sujetan los espadines de las agujas.

CRBM es un cerrojo de rodillos de bajo mantenimiento desarrollado y fabricado exlusivamente en Amurrio.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies